Cultura

Noche de boxeo

Una fotografía de Estelle Taylor peleando junto a Jack Dempsey ilustra el poema de Diego Agundez “Noche de boxeo”.

Tenis

Poema del reconocido escritor argentino que describe un partido de tenis de unas jóvenes en una pradera en estación primaveral.

Pío tai

El poeta Roberto Fernández Retamar dedica un poema a sus ídolos del béisbol y los compara con grandes del arte y la literatura.

Domingos por la tarde

Llegamos a 100 publicaciones y queremos dedicaros este poema de Luis García Montero a todos los Supporters que llenáis las gradas de cultura.

Fue la mano de Dios

La película dirigida por Paolo Sorrentino inspirada en su juventud en Nápoles, nos demuestra que el fútbol sobrepasa los terrenos de juego.

Otra ronda

Una escena de la película de Vinterberg plasma lo sencillo que es disfrutar de la vida con poco más que la amistad, el alcohol y el fútbol.

El universo de Mad Max

Repaso por una trilogía en el que los automóviles tienen un papel principal dentro de una historia que se ha renovado con la última entrega.

Pasajera

Toda una vida en torno a la pelota, no importa el deporte si no todas las vivencias que te aporta a través de ella.

Ciclista

Homenaje a la centenaria Volta Catalunya a través de los versos del Ciclista, un poema del argentino César Mermet.

18 de abril

Sylvia Plath reflejó su vida en sus poemas confesionales, en 18 de abril termina con una pelota de tenis sin futuro al caer la noche.

La adicta

Anne Sexton vivió una continua partida contra su trastorno mental como refleja en el poema “La adicta” en el que usa el tenis como símil.

El púgil

Un púgil de dura vida pintado por Graham Dean golpeado por los rivales y consolado por los versos de Antonio Machado.

Walls and Bridges

Walls and Bridges es el disco de John Lennon que junta dos etapas de su vida y una vinculación poco conocida con el fútbol.

James Dean, el piloto

Conocido por su faceta de actor, James Dean era un apasionado de la velocidad que también se desempeñó como piloto de carreras de coches.

Hurricane

Bob Dylan y Rubin “Hurricane” Carter, dos vidas muy distintas que un momento determinado se cruzan por una lucha común: la libertad.

Woodstock 1969

La década de los sesenta tocaba su final y Woodstock fue su gran fiesta de despedida con tres días cargados de arte, música y hippies.

Oda a Platko

Rafael Alberti elogia la heroica actuación del guardamenta Franz Platko durante el primer partido de la Copa del Rey de 1928 a través de la poesía.

1965

El año de Like a Rolling Stone, Satisfaction, la visita de los Beatles a España, la victoria de Jim Clark en las 500 millas de Indianapolis y el último partido de Sir Stanley Matthews.

Tintín el “Diablo Rojo”

El deporte es una de las facetas menos conocidas de Tintín a pesar de que Remi Hergé lo ha plasmado a través de ilustraciones, viñetas y reseñas.

The Parrots

Alex, Diego y Larry son The Parrots. El grupo nació en 2008 pero comenzaron a hacerse un nombre a partir de 2013 a través de conciertos donde reinaba el garage-rock y la cerveza.

Green Class

Nos reunimos en los estudios Sonic Boom con este grupo madrileño para escucharles. Al acabar nos viene a la cabeza el sonido Manchester de los 90.

The Wave Pictures

Si la música independiente tuviese un referente, The Wave Pictures sería su bandera. Visitan Madrid a punto de cumplir la mayoría de edad como banda.