Cultura

Green Class

Nos reunimos en los estudios Sonic Boom con este grupo madrileño para escucharles. Al acabar nos viene a la cabeza el sonido Manchester de los 90.

Who is who

Nacieron como Snooker, un grupo de jóvenes alocados a los que les gustaba la música. Decidieron probar y después de un tiempo haciendo versiones y sacando una serie de temas se dieron cuenta de que el proyecto tenía futuro. Cambiaron el nombre y añadieron integrantes. Roberto (guitarra), Víctor (batería), Raúl (guitarra), René (bajo) y Berto (vocalista) son Green Class.

Nos reunimos en los estudios Sonic Boom con este grupo madrileño para escucharles. Al acabar nos viene a la cabeza el sonido Manchester de los 90 que recuerda, salvando las distancias, a grupos como Oasis o The Stone Roses. Les pregunto si su sueño es hacer algo como estas bandas y Berto enseguida toma la voz cantante. “La aspiración es infinita. Nunca puedes decir me paro aquí, siempre quieres más. Ahora vamos paso a paso pero eso está ahí”.

Rober se muestra más cauto. “La intención es progresar y encontrar un sonido que nos defina algo característico nuestro. Hacer lo que han hecho esas bandas es complicado”. Crecimiento sin ningún techo de por medio.

Las comparaciones son odiosas y en el tema musical nuestros vecinos de Reino Unido nos llevan años ventaja, pero ¿por qué no encontrarnos un día con bandas de ese calibre? Berto es ambicioso. “Esta en progreso, no es lo  mismo y no todos los buenos llegan arriba. Cada vez apuestan más ¿Por qué no?”.

Sin embargo los tiempos han cambiado para Rober. “Según avanza la sociedad tienes que adaptarte a ella. Ahora los grupos emergente que sacan un disco, lo cuelgan, ponen un enlace con su material y cualquier persona del mundo los puede escuchar”.

Pero claro, por algo se empieza y estos chicos tocan este verano en un festival de talla internacional considerado como uno de los mejores de nuestro país. El BBK Live en el que se codearán con grupos de la talla de Arcade Fire, Tame Impala, Foals o M83, entre otros. ¿Y qué esperan? Berto lo tiene claro. “Ponerlo patas arriba, en llamas y que la gente descubra Green Class. Sin olvidarnos de pasarlo de puta madre y ver otros grupos”.

Green Class sentados grito

Orígenes y futuro

Pero esta banda no acaba en el BBK. Víctor da pistas de lo que puede ser el futuro de la formación. “Tenemos en mente un single, no se para cuando pero no demorarlo mucho. Van a ir saliendo fechas y alguna cosa que no podemos desvelar todavía. A partir de septiembre ya nos dirán”.

Sabemos a dónde quieren ir pero ¿de dónde viene Green Class? Berto nos cuenta la forja del nombre. “Un sábado por la mañana con una resacaba bastante interesante, decidimos hacer un brainstorming. Pusimos un vinilo de los Rolling Stone con grandes éxitos de los años 70 que se llama High Tide and Green Grass. Molaba pero se van a pensar que somos unos fumetas”. Finalmente todo quedó en Green Class.

Green Class ping pong

Que vivimos en un momento de crisis no es nuevo. Que la música también lo está, tampoco. Vivimos tiempos de reinvención para Rober. “Ya nadie se hace rico vendiendo discos. El negocio musical ha muerto como era antes y se están reinventando. Ahora la música se distribuye por internet, plataformas, redes sociales… Si eres Taylor Swift y quieres ganar 20 millones con spotify el negocio es una mierda porque no puedes ganar todo lo que tú piensas que puedes ganar. Pero por ejemplo para nosotros es una plataforma de la ostia”.

¿Y cómo mejorara la situación? Preguntarlo es fácil pero la solución un poco más compleja pero no imposible para Raúl. “Apoyar a las bandas nuevas y que vayan a los conciertos. No solo vale escuchar spotify. Además en un concierto ves si una banda es buena”.

En temas deportivos se autoproclaman como el Leicester de la música aunque tienen en Raúl al Stephen Curry del grupo porque “los demás no tocamos el aro” afirma Berto. Buen ejemplo a seguir se han marcado.

Fotografía | Javier Villabrille | Texto | Daniel Juárez

3 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: