Cultura

Sports Poetry

Unión audiovisual de cultura y deporte de manera reflexiva.

Vol. I

Sports Poetry es un proyecto de Revista Supporter que representa la unión entre la cultura y el deporte a través de la imagen y una serie de reflexiones. Desde Woody Allen hasta Éric Cantona pasando por Earl “The GOAT” Manigault. Una forma de percibir la realidad. Una interpretación individual. Imposible darle un solo significado a algo que es cotidiano y abstracto a la vez. En este Volumen I los protagonistas son el tenis, el fútbol y el baloncesto, tres disciplinas en las que la pelota es la protagonista.

Sports Poetry | Tennis

El papel del azar en la existencia humana, la tesitura planteada por el viejo Woody Allen en la magnifica Match Point donde el tenis tiene un papel principal que ha sido reinterpretado con la exploración de más puntos de vista que el único plano fijo que conforma la escena de arranque donde se mantiene la tensión original.

“El hombre que dijo “preferiría ser afortunado que bueno”, tenía una profunda perspectiva de la vida. La gente teme reconocer qué parte tan grande de la vida depende de la suerte. Da miedo pensar que sea tanto sobre lo que no tenemos control. Hay momentos en un partido de tenis en el que la pelota alcanza a pegar en la red y por una décima de segundo puede seguir su trayectoria o bien caer hacia atrás. Con un poco de suerte sigue su trayectoria y ganas. O tal vez no y pierdes”

Chris Wilton

Sports Poetry | Basketball

El baloncesto callejero frente a las Cinco Torres. La pobreza contra el mundo del negocio. Earl “The GOAT” Manigault, considerado por la mayoría como el mejor jugador de la historia de Rucker Park, ​la pista de streetball más famosa del mundo, divaga sobre las jugadas imposibles que se pueden hacer en una cancha y de la importancia del talento frente a la canasta. Ante la ausencia de talento puedes intentarlo con mil balones que estarás dentro de una lucha pérdida como la del poder que tiene el mundo del business contra el de la street.

Sports Poetry | Football

Éric Cantona, el jugador genial de cuello hacía arriba, afirmó que si solo tienes una pasión en la vida -el fútbol- y la practicas al punto de excluir todo lo demás de tu vida, se vuelve algo muy peligroso. Cuando dejas de hacer esta actividad, es como morir. La muerte de esa actividad, es la muerte en en sí misma. Aquí con un campo de tierra de los que cada vez quedan menos, The King Cantona muestra un discurso desconcertante y con una muestra de amor hacía el fútbol al más puro estilo Nostradamus.

“Para los dioses nosotros somos como moscas para los niños. Nos matan para distraerse. Pronto la ciencia no solo será capaz de frenar el envejecimiento de las células, sino que las arreglará, y pasaremos a ser eternos. Solo los accidentes, crímenes, guerras, podrán matarnos; pero desafortunadamente los crímenes y guerras se multiplicarán. Amo el fútbol. Gracias”

Éric Cantona

Guión y vídeo | Raúl Neciosup | Producción | Daniel Juárez

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: