Lugares

Griffin Park

Un estadio centenario lleno de historia, que fue bombardeado, sufrió un incendio y en el que podías tomarte una cerveza en cada esquina.

El estadio de los cuatro pubs

El olor a fútbol estaba presente siempre en Griffin Park, el estadio que acogió los partidos del Brentford Football Club durante más de cien años. Construido en una zona residencial a las afueras de Brentford, era difícil de encontrar ya que las tribunas estaban literalmente escondidas entre las casas de la zona. Infinidad de partidos se han disputado pasando de la primera división inglesa en los mejores momentos del club, hasta las categorías más bajas cuando el equipo tuvo dificultades. Rivales de todo tipo han pisado un césped acostumbrado a la lluvia, los tackles y el ritmo frenético del fútbol británico, una hierba que ha desaparecido como las gradas, las tribunas y el resto de un emplazamiento que nunca quedará en el olvido de los aficionados al fútbol.

Un club nómada

Entre los ríos Támesis y Brent se encuentra Brentford, traducido como vado sobre el río Brent, un municipio de Hounslow perteneciente a Londres. La localidad da nombre al equipo de fútbol fundado en 1889 que milita en la segunda división inglesa en la actualidad. En sus inicios el club de las abejas, como se les denomina a sus aficionados, jugó sus partidos en cinco campos en torno al distrito de Ealing: Clifden Road, Benns Field, Shotters Field, Cross Road y Boston Park Cricket Ground. Sería en 1903 cuando Edwin Unverwood y Dick Molyneux, presidente y director del club respectivamente, negociaran con Henry Norris, presidente por aquel momento del Fulham y un agente inmobiliario pudiente, el arrendamiento para veintiún años con una opción de compra en propiedad de cinco mil libras de unos terrenos donde proyectar un estadio. En el emplazamiento se encontraba un campamento gitano que fue desalojado y un huerto que fue cortado por voluntarios locales a los que se les permitió quedarse con la cosecha y las maderas de la zona. En enero de 1904 se comenzó a trabajar en la construcción de la estructura y las gradas. Tras finalizar las obras y disputar varios partidos de prueba, Griffin Park fue inaugurado el 1 de septiembre 1904 con un partido de la Western League entre el Brentford Football Club y el Plymouth Argyle Football Club con el resultado final de empate que presenciaron 5.500 espectadores.

Dos bombardeos, un incendio y un récord

El 19 de enero de 1918 el Brentford recibía al Crystal Palace y mientras se disputaba el encuentro se escucharon unos grandes estruendos que silenciaron por completo a los espectadores. Varias bombas cayeron en la cercana High Street pero por suerte no causaron ningún mal mayor y ningún desperfecto en el estadio.

Tras la finalización de la Primera Guerra Mundial, el club compitió las siguientes décadas en las categorías inferiores del fútbol británico llegando a debutar en la Football League (segunda categoría del momento) en la temporada 1920 / 1921. El primer partido que se disputó en Griffin Park de la segunda división inglesa terminó con derrota por 0-3 ante el Exeter City. En los años venideros el equipo volvió a descender y fue en la temporada 1929 / 1930 cuando el estadio se convirtió en un verdadero fortín ya que el Brentford ganó todos los partidos que disputó como local en la tercera división, un total de 21 victorias que significaron un récord que hasta hoy día no ha sido superado en el fútbol inglés, una gesta que le convirtió en el último de los seis equipos ingleses que han logrado acumular un registro perfecto en su estadio. Esta marca no sirvió para que el club subiese de categoría ya que acabó derrotado en la fase de ascenso. Después de varios intentos, la vuelta a la Second Division se consumó en la temporada 1932 / 1933, y dos años más tarde escaló hasta la First Division donde alcanzó la quinta posición en su debut en la máxima categoría del fútbol inglés, el mejor resultado del club en toda su historia.

Las abejas vivían un gran momento hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial. El estadio volvió a sufrir bombardeos pero esta vez la estructura fue afectada por dos proyectiles lo que provocó una serie de reformas en tejados y graderío. Durante el tiempo que duro la contienda mundial y la reparación del estadio, el club disputó la Copa de Guerra de Londres, que perdió en la final de 1941 en el Estadio Wembley frente al Reading y ganó un año después en el mismo escenario contra el Portsmouth. A partir de este momento el descenso del equipo fue en picado llevándole de nuevo a la tercera división.

Estar en las categorías más bajas no ha sido un impedimento para que los aficionados llenasen Griffin Park, el récord de asistencia se registró en un partido de la Copa de Inglaterra en 1949 contra el Leicester City con la presencia de casi cuarenta mil espectadores. La ausencia de butacas en esa época facilitó la entrada de una gran cantidad de aficionados, algo que posteriormente no fue posible superar con la introducción de asientos y las medidas de seguridad que se tomaron en los campos británicos tras las tragedias de Heysel y Hillsborough.

Los bombardeos no fueron los únicos que amenazaron con destruir Griffin Park ya que el 1 de febrero de 1983 se incendió la tribuna de Braemar Road Stad donde las llamas se extendieron rapidamente a través de la madera utilizada en la construcción del soporte. Alec Banks, jardinero del estadio que vivía en las inmediaciones, fue rescatado por el entonces jugador del Brentford Stan Bowles y su esposa Jane. 60 personas fueron evacuadas de las casas colindantes y se causaron daños por el valor de 150.000 libras. El fuego provocó desperfectos en 800 butacas, en los vestuarios, el gimnasio, las oficinas y un bar aledaño del club, por suerte le quedaban muchos años de fútbol por delante.

Estructura

Griffin Park era el típico estadio británico con cuatro tribunas independientes de forma rectangular. Las cubiertas sostenidas por columnas que se adentraban en las gradas permitían a los aficionados guarecerse de la habitual lluvia de la zona, unos tejados utilizados para insertar publicidad ya que su cercanía al aeropuerto de Heathrow permitía una buena visilibidad a los anunciantes a través de los aviones que sobrevolaban el estadio. Sus gradas permitían acoger hasta 12.763 espectadores sentados en las butacas, una cifra que siempre andaba cerca por la fidelidad de los aficionados al club.

La tribuna principal era Braemar Road stand en la que además del graderío se encuentraban los vestuarios, el bar de los aficionados y las oficinas del club. En frente estaba New Road stand de un tamaño inferior y donde se colocaban los seguidores visitantes en la esquina noroeste hasta 1991. Durante sus últimos años fue renombrada como Bill Axbey stand en honor del seguidor más antiguo del club.

Sus fondos eran especiales ya que tenían singularidades que no se encuentran facilmente en un estadio de fútbol. El fondo este, conocido como Earling road Stand, consiguió llegar a nuestros días conservando las localidades de pie, mientras que el fondo oeste, denominado como Brooke Road Stand, tenía dos graderíos apilados uno encima del otro lo que da una sensación de que los aficionados de la grada superior vivían el fútbol pegados al césped como los de la grada inferior.

Los cuatro pubs

Los terrenos donde se construyó Griffin Park habían pertenecido antes de su edificación a la fábrica de cerveza Fuller’s Brewery. El símbolo de esta marca cervecera es un grifo, la criatura mitológica con cabeza, alas y garras de águila, y cuerpo de león. En la zona existía un pub llamado The Griffin donde se servía Fuller’s Brewery en grandes jarras y que posteriormente sirvió de inspiración para nombrar al estadio. En su momento el pub The Griffin fue utilizado como vestuario y conformaba junto con The Princess Royal, The New Inn y The Royal Oak los cuatro pubs que flanqueaban el estadio convirtiéndolo en el único de Inglaterra con un pub en cada esquina. En The Griffin se rodaron escenas de la película Green Street Hooligans donde aficionados del West Ham, rivales del Brentford en uno de los derbis de Londres, abarrotan el establecimiento e ingieren grandes cantidades de cerveza.

Mudanza al Brentford Community Stadium

Con el nuevo milenio surgieron rumores de un posible traslado del Brentford a un nuevo estadio. Varios proyectos fallidos desembocaron en 2017 en un acuerdo para empezar la construcción de un nuevo campo de fútbol en Lionel Road, junto a la estación de tren de Kew Bridge. En este caso no solo se jugaría al fútbol ya que el club de rugby London Irish también disputaría sus encuentros en el nuevo emplazamiento. Tras casi 116 años el 29 de julio de 2020 el Brentford disputó su último partido en Griffin Park en la soledad de 22 hombres en el césped debido a la ausencia de público por la pandemia del Covid-19.

La despedida no fue con un lleno y el futuro de Griffin Park pasa por ser demolido y el terreno destinado a la construcción de viviendas, mientras que en el nuevo Community Stadium, con capacidad cercana a los 20.000 espectadores, ya rueda el balón y aunque mantiene la esencia de su predecesor con unas formas parecidas, nunca será ese estadio con un pub en cada esquina que quedará siempre en la memoria de los aficionados del Brentford y los nostálgicos del fútbol.

Fotografía | Steve Daniels | Brentford Football Club

2 comentarios

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: