Cultura

The Wave Pictures

Si la música independiente tuviese un referente, The Wave Pictures sería su bandera. Visitan Madrid a punto de cumplir la mayoría de edad como banda.

Tipos que hacen música

Una carrera llena de discos, conciertos y en la que este año se hacen mayores de edad. No han tenido que cumplir esta mayoría para hacer lo que les ha dado la gana, por eso son uno de los grupos más auténticos del panorama musical actual. Un grupo de “tipos que hacen música”, como ellos se han definido, que trasmite melodías alegres, despreocupadas y aderezadas por distintos tipos de guitarra (sin ningún tipo de pedal) y percusiones. Si la música independiente tuviese un referente, The Wave Pictures sería su bandera.

Llegan a la prueba de sonido cargando su propio material y saludan a todos los presentes en la sala. Sin hacer mucho ruido pero sin perder la sonrisa en ningún momento. No la pierden ni cuando el técnico, con ganas de terminar, tiene problemas para encontrar el ajuste adecuado de cada integrante. Nos ofrecen unas pastas y se muestran abiertos para atendernos en Headbanger Rare Guitars, una tienda de guitarras, bajos, amplificadores y pedales vintage situada cerca de la sala Sirocco donde actuarán esa misma noche. David Tattersall, secundado por Franic Rozyck (bajo) y Jonny Helm (batería), toma la voz cantante en la entrevista como buen vocalista.

Jonny Helm observado David Tattersall

¿Cómo ha sido grabar el último álbum?

Fue divertido y agradable como cuando grabamos A season in Hull. Este trabajo es un vinilo, lo grabamos en un día con un solo micrófono y estábamos muy borrachos pero fue algo agradable y divertido reflejar la atmósfera que había en mi salón con las guitarras acústicas, porque además era mi cumpleaños y no habíamos hecho un disco de esta manera.

Os hemos visto tocar en lugares muy inverosímiles como dentro de la cama, ahora grabas tu fiesta de cumpleaños… ¿Qué será lo próximo?

Quizás en el baño, nos haría muy felices (risas).

Grabáis discos a ritmo de uno por año, ¿es algo que os divierte tanto?

Nos gusta mucho componer canciones y grabarlas. No sentimos que estamos trabajando y eso nos gusta ya que no se trata de un campeonato por ver quién graba más sino que es algo muy divertido.

No preparáis el setlist para los conciertos, ¿cómo os la apañáis?

Al final de una canción yo elijo cual va a ser la siguiente. Es como lo hacemos pero tenemos una gran memoria y las cosas siempre salen bien (risas).

¿Estáis de acuerdo en trabajar así?

(Franic) Son buenos chicos, trabajan bien y les gusta.

Soléis venir mucho por nuestro país…

Tocamos mucho en España porque nos gusta mucho y siempre queremos volver porque notamos el calor de la gente.

Cumplís mayoría de edad como grupo, ¿cómo resumís vuestra trayectoria?

Franic y yo empezamos de adolescentes con 15 años. Grabábamos las canciones en casetes durante años. John tocaba por otro lado y tenía una banda, se unió a nosotros cuando teníamos 19 o 20 años. Después fuimos a Londres con una discográfica y nos hicieron creer que íbamos a ser la nueva sensación, las nuevas estrellas del rock pero esto obviamente no paso. Fue una buena noticia porque nos permitió seguir haciendo lo que nos gusta sin manager y agentes de por medio.

¿Cómo os definís?

Somos una banda genuina e independiente que hace la música que quiere sin imposiciones comerciales. Por eso es verdad que no vendemos muchos discos pero nos permite ser más auténticos en un mundo de mentiras. Resumiendo diría que se trata de una increíble aventura fuera de los límites de lo convencional de una tropa de renegados haciendo lo incorrecto, fuera de los cánones bailando al compás de nuestro propio tambor (riéndose).

The Wave Pictures instrumentos

¿Cuándo os disteis cuenta de que podíais vivir de esto?

Antes de irnos a Londres. Fue precisamente hace 8 años cuando vinimos a España y tocamos por todo el país cuando nos dimos cuenta de que podíamos ir en serio. Ahora tratamos cada vez de ser mejores. Lo siguiente es tocar en estadios no en clubes pequeños, perderíamos la esencia de la que estamos tan orgullosos pero seremos ricos y con este dinero podremos comprar una nueva identidad (risas). Ciertamente no queremos que eso pase, nos gusta lo que hacemos. Recomendamos a alguien que se esté iniciando en nuestra música el disco City forgiveness que es muy interesante, largo y variado.

Muchas son las plataformas musicales que se han creado con la expansión de internet…

Las odio todas. Me gusta tener en las manos los discos y no en el ordenador. Todo esto es malo para la música, las tiendas y la gente que vive de esto. Me gustaría que no existieran pero es una batalla perdida. Hacemos lo que podemos y nuestro último álbum solo se puede comprar en vinilo.

Apuesta por plataformas de toda la vida…

En Spotify escuchas el disco por diferente orden empezando por las más populares y se carga toda la identidad que le queremos dar a los discos. Además nos gustan los discos físicos que puedas ver y tocar. Todo esto está matando a las tiendas, a las nuevas bandas… Mi opinión es un poco extremista pero es mi opinión. Si vinieras a nuestra casa las verías llenas de disco, es algo bonito con sus caratulas en la estanterías dándoles color. Es mucho mejor que verlo en la pantalla de ordenador. Soy un poco romántico pero te puedo decir que en el ordenador todo es peor.

Fotografía | Javier Villabrille | Texto | Daniel Juárez | Traducción Raquel Hernández

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: