Deporte

La camiseta robada de Tom Brady

Poco después de ganar su quinta Super Bowl, Tom Brady se percató de que la camiseta con la que había jugado había desaparecido del vestuario.

El misterio de la prenda del MVP

5 de febrero de 2017, nos encontramos en el estadio NRG de Houston, anteriormente conocido como Reliant, donde se acaba de disputar la 51ª edición de la final de la Super Bowl. Los New Englands Patriots se han alzado con la victoria tras vencer a los Atlanta Falcons por 28-34. Un partido apasionante con remontada incluida en el que la figura de Tom Brady fue determinante, de tal manera que se alzó con el MPV del partido. La sorpresa vino cuando desapareció su camiseta del vestuario.

Una apabullante primera parte

70.807 espectadores abarrotaban las gradas del NRG ese día, sumado a las plantillas compuestas por jugadores, entrenadores, cuerpo técnico, acreditaciones de medios de comunicación, los artistas que actuarían en el descanso y personal de seguridad y logística del estadio. Cualquiera de ellos podría tener el tesoro preciado del MVP del partido, pero quién. El partido comenzó a las 18:30, hora local de Houston tras la interpretación del himno americano de Luke Bryan. El transcurso de la primera parte fue aplastante, Los Falcons se fueron al descanso con una ventaja de 28-3 en el que parecía que sería una victoria sencilla. Lady Gaga fue la encargada del show del interludio con una actuación marcada por las luces, el fuego y demás parafernalia que acompañaba a la artista por aquella época.

Remontada histórica

A la vuelta de la caseta el partido continuaba prácticamente igual, al final de tercer cuarto el marcador reflejaba una ventaja de 28-9. Pero todo cambió en el último donde los Patriots endosaron un parcial de 0-19 que conllevó el empate en el marcador y la disputa de un tiempo extra por primera vez en la historia de la competición. En la prórroga ganaría el que primero anotase y fueron otra vez los Patriots que se llevaron el encuentro con una remontada histórica nunca vista antes en ninguna Super Bowl, y el protagonista de tal hazaña fue el mariscal de campo Tom Brady que estableció un récord en yardas (466), en pases completos (43) y pases intentados (62). Brady se encontraba posiblemente en el mejor momento de su carrera, a pesar de los 39 años que tenía por la época, y nos regaló una actuación inolvidable de puro MVP que le valió para dejar atrás el polémico inicio de temporada con el deflagate.

La desaparición de la camiseta

Tras las celebraciones, los compromisos con los medios de comunicación y una ducha bien merecida tocaba hacer las maletas para marchar del estadio y continuar con la fiesta en otro lado. Tom Brady metió la camiseta número 12, con la que había logrado la Super Bowl y el MVP, en su bolsa de deporte y salió un momento del vestuario totalmente despreocupado. Cuando volvió la camiseta había desaparecido. La alegría de la victoria se torno en un enfado tremendo del quaterback porque la prenda con la que había hecho historia no aparecía. Se denunció el hecho y se puso en marcha una operación donde intervino el FBI, la policía de Houston y la NFL. Se taso el valor de la prenda en 500.000 dólares, además del valor sentimental que tenía.

Culpable encontrado

“La número 12” seguía sin aparecer hasta que se revisó el sistema de videovigilancia del estadio donde se podía ver a un sospechoso paseándose por los vestuarios. Se trataba del periodista mexicano Martín Mauricio Ortega Camberos, director en aquel momento del periódico La Prensa y habitual de la Super Bowl las últimas 13 ediciones. El cerco se estrecho sobre la figura del periodista gracias a la colaboración entre autoridades estadounidenses y mexicanas que pronto descubrieron que él era el autor del robo al encontrar la camiseta de Brady en su casa, pero eso no fue todo ya que encontraron otra camiseta que Brady utilizó en la Super Bowl 49 y un casco de Von Miller, linebacker y MVP de los Denver Broncos ganadores de la Super Bowl de 2016. Ortega Camberos devolvió lo robado, dimitió como director de La Prensa y pidió disculpas a Tom Brady que las aceptó, no lo denunció y le mandó un mensaje:

“Disculpa aceptada. Todos cometemos errores, miras a la sociedad que te rodea y debemos impedir que los errores dejen cicatrices permantentes en ti. Las cosas en las que te equivocaste y aprendes sobre ellas se convierten en algo positivo en tu vida. A veces hacemos cosas sin pensarlo, pero cuando aprendes de ello, pienso en que puedes mejorar tu vida”

La estrella de los Patriots recuperó su camiseta y siguió ganando mientras que a Martín Mauricio Ortega Camberos se le fue retirada su visa de forma permanente por el departamento de migración de Estados Unidos y alejó de los focos de los medios de comunicación por completo.

Fotografía | Kevin C. Cox

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: