Lugares

Velódromo de Avilés

Un velódromo sencillo pero elegante, renovado y ubicado en la localidad asturiana de Avilés, cuna de Manuel Antonio García "Manzanillo".

Pista Manuel Antonio García “Manzanillo”

Ubicado en el polideportivo de San Cristobal, junto a las pistas de tenis, el velódromo de Avilés luce impecable, sobrio y elegante con un firme renovado y decorado por cuatro líneas de color rojo, amarillo, azul y celeste que sirven a su vez de carriles. Parte del pavimento ha sido renovado, en concreto cuatrocientos metros cuadrados en un tramo de cuarenta metros de longitud ubicados en la zona noroeste de la pista de rodadura. Esta parte se encontraba en un estado que no le hacía ningún honor.

Renovación

La empresa de Ingeniería de Construcción y Obra Civil de Asturias fue la encargada de la reforma a través de una inversión de 61.710 euros costeados por el ayuntamiento de Avilés. Antes de empezar con la remodelación se llevó a cabo un estudio geotécnico ya que el velódromo se encuentra construido sobre una antigua escombrera, lo que provocó cierta inestabilidad del terreno y había producido grietas en muchos tramos. La obra consistió en un saneamiento del firme de la parte deteriorada de la pista de rodadura, incluyendo su reposición y refuerzo. Se llevó a cabo la demolición de pavimentos y el cajeo del firme que existía, la extensión y compactación de una base granular de zahorra artificial, la ejecución de una losa de hormigón armado y por último la extensión y compactación de las capas de asfalto intermedia y de rodadura En dos meses ya estaba finalizada.

Dos años después una pandemia

La pista estaba elegante, preparada para ser utilizada. Se había puesto guapa y el último retoque fue el desbroce de parte de la vegetación que se comía la pista y el talado de árboles inservibles. La pista volvió a la actividad pero dos años después de su reestreno el mundo se paró con una pandemia y el velódromo quedó desierta echando de menos a los ciclistas. Por suerte todo remitió haciendo volver sobre su asfalto a los ciclistas junto a sus bicis y a las gradas los cerca de 350 aficionados que puede alojar.

Renombrada

La pista se renombró en honor del ilustre ciclista avilesino Manuel Antonio Garcia “Manzanillo”, que se desempeñó como profesional en la década de los setenta vistiendo el maillot de La Casera – Bahamontes, el Monteverde, el Coelima y el Novostil – Transmallorca. El apodo de “Manzanillo” le viene de su ídolo de la infancia, Fernando Manzaneque, al que quería parecerse mientras que sus amigos le decían que más que Manzaneque solo llegaría a “Manzanillo”. Fue un escalador explosivo de rampas duras que trabajaba para el equipo lo que no le permitió conseguir muchas victorias pero si ganó varias etapas de prestigio como en 1973 donde levantó los brazos en la novena de la dura Vuelta a Colombia, o en 1974 donde consiguió otro triunfo en la decimonovena etapa de la Vuelta a España. Su carrera como profesional duro pocos años debido, en gran medida, a un accidente de coche que le provocó una grave rotura de rótula que afectó al rendimiento del corredor. Desconocemos si “Manzanillo” rodo sobre la pista que tiene su nombre, una pista de carácter público donde se puede ver desde amateurs, profesionales y muchos jóvenes, estos últimos futuras promesas que quién sabe si en un futuro puedan devolver un corredor de nivel profesional a Avilés.

Fotografía | Javier Villabrille

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: