Personas

Spencer Gore

Spencer Gore fue el primer hombre en levantar el torneo de Wimbledon, uno de los campeonatos más prestigiosos del panorama deportivo mundial.

El primer campeón de Wimbledon

El 9 de julio de 1877 se disputó el primer partido del prestigioso torneo de Wimbledon, una competición que surgió con el auge de la practica del tenis en Inglaterra ya que el críquet era hasta ese momento del deporte de raqueta dominante. Fue el primer gran torneo de tenis disputado, y el pionero de los que más tarde serían considerados como Grand Slam. En su primera edición solo se jugó el cuadro masculino donde ganó Spencer Gore, el primer campeón del ilustre torneo británico.

Nacido para ganar en casa

Spencer William Gore vino al mundo el 10 de marzo de 1950 en el seno de una familia noble donde su abuelo paterno era conde de Arran y su abuelo materno conde de Bessborough. Gore nació en Wimbledon, apenas a una milla del All England Croquet Club, el lugar donde haría historia como jugador de tenis. Como chico de familia noble estudió en Harrow donde practicó los dos deportes del momento en Inglaterra: críquet y fútbol. Fue como jugador de críquet donde empezó a destacar, llegando a la capitanía del equipo escolar y jugando posteriormente en el equipo de Surrey y Zingari antes de pasarse al tenis. El 9 de enero de 1875, Gore se casó con Amy Margaret Smith, con quien tuvo cuatro hijos: Kathleen, Florence, George y Spencer, este último se convirtió en reputado pintor mientras que George fue campeón de boxeo y jugó al críquet para Durham. Dos años después su padre haría historia en el rebautizado All England Lawn Tennis and Croquet Club, el lugar donde el tenis llegó para quedarse.

El primero en Wimbledon

En 1977 veintidós hombres pagaron una guinea para participar en el torneo inaugural de de tenis del All England, donde las mujeres no tuvieron cabida hasta 1884. Se disputaron 21 partidos que se repartieron en cinco días. Spencer Gore, de 27 años por aquella época, derrotó en el primer partido a Henry Thomas Gillson, en el segundo a Montague Hankey en cuatro sets, en cuartos a Langham también en cuatro sets y para llegar a la final derrotó a Heathcote en sets corridos. La esperada final tuvo que retrasarse por coincidir durante el fin de semana con el partido de críquet entre Eton y Harrow en el Lord’s Cricket Ground. Las lluvias volvieron a demorar el encuentro que acabó disputándose jueves 19 de julio. 200 espectadores presenciaron el partido entre Marshall y Gore, en una pista resbaladiza por las constantes lluvias de los días anteriores, incluso el mismo día cayeron unas gotas que hicieron retrasar la hora de inicio. Spencer Gore acabó alzándose con la victoria por tres sets a cero (6-1, 6-2, 6-4). Durante el torneo ganó 15 sets, perdió 2, ganó 99 juegos y perdió 46. Una copa de plata y 12 guineas fue el premio que se llevó Gore, además de entrar en la historia del tenis.

Pionero de la volea

Spencer Gore fue el precursor del juego de volea que aderezaba con un estilo agresivo con el que acorralaba a sus rivales. Por aquella época este tipo de juego estaba mal visto y provocó gran controversia en los estamentos del tenis donde se propuso prohibir esta técnica. Al año siguiente Gore no tuvo que jugar el torneo de Wimbledon si no que jugó una especie de desafío contra el ganador del torneo de ese año. Perdió el encuentro contra Frank Hadow por 7-5, 6-1 y 9-7. No volvió a competir en Wimbledon y se dedicó a sus negocios en una asesoría inmobiliaria junto a su suegro. Acabó muriendo un 19 de abril de 1906 en el Granville Hotel, Ramsgate, donde se encuentra enterrado un hombre del que poco se habla en el mundo del deporte pero que levantó el primer trofeo de uno de los torneos más prestigiosos del mundo.

Grabado | Getty Images

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: